El docente debe tener en cuenta y en consecuencia conocer la legislación vigente, sobre todo en los aspectos referidos a la atención a la diversidad. Estos vienen regulados tanto en la LOE (Título II) como en la LEA (Título III).
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiyH-eqVnZQtfEoP6qorYGxKgl_Cdw2XHv5mViDzDTlPfSjZ-ry-OZz7thL8A_VZiAsfNaOXlo4h9M_TGF_NCqqyBXnUY2m00zkV7zjlhG6r904_tkaaJjjgwSl7PRUQHaYpKJC_laSdI/s1600/loe+lea.png)
En clase, para conocer con mayor profundidad el tema hemos trabajado, de nuevo, en grupo cooperativo para simular un folleto informativo de un centro en el que hubiese alumnado con NEE. Nos ha tocado hablar de los alumnos sordos.
Un corto que me ha marcado especialmente ha sido http://www.cuerdasshort.com/, al que invito a todo el mundo a ver ya que muestra no solo a niño con necesidades educativas especiales sino también el valor de la amistad y la ilusión por seguir adelante, mejorando día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario